XXII Congreso Comité Adolescencia ALAPE 8-9-10 Octubre 2009 Montevideo Uruguay

                 XXII Congreso de Adolescencia-Comité ALAPE

            Asociación Latinoamericana de Pediatría

            Asamblea Comité de Adolescencia ALAPE
         Coordinadora General: Dra. Ana Piccone
    “Adolescentes y Jóvenes: realidad, desafío y compromiso”

 
JUEVES 8 DE OCTUBRE
 
VIERNES 9 DE OCTUBRE
 
SABADO 10 DE OCTUBRE
 
8:30 A 10:00  Mesa Redonda: Integración de la Atención Adolescente ¿En qué estamos?
Coordinan: Dra. Ana Piccone y Dra. Ma. Luisa Santibáñez 
      
 Ponencias:    
v               “La atención de salud como componente de las políticas 
           Integrales en adolescencia”. Dra. Susana Grumbaun (Uruguay)
         “Adolescentes en Chile: Su atención de Salud”
         Dra. María Eugenia Henriquez (Chile)               
         "La salud integral en la adolescencia, un desafío para 
          la salud pública.”Dr. Gustavo Girard (Argentina)
                   “Prioridades en la atención de la adolescencia
          Mexicana”. Dra. Enriqueta Sumano ( México)
 10:00 a 10:30 Café 
10.30 A 12:00 
 Mesa Redonda:  “Devenir adolescente”
Coordinan: Dra. Mercedes Pazos y Lic. Fernando Barrios
 Ponencias:  
 “¿Cómo pensamos los psicoanalistas las adolescencias de la actualidad?” Laboratorio de adolescencia de APU
 "Adolescentes venid a nosotros, aunque estamos apurados" Prof.Dr. Miguel Cherro
“El adolescente y sus realidades actuales” Dr. Roberto Curi  ( Brasil)                              
12:00 A 12:45  
Conferencia: Proyecto de asistencia al adolescente. Estrategias de intervención. Dr. Giusseppe Raiola (Italia)Secretaría .      Dra. Francesca Spagna
 12:45 a 14:30 Almuerzo
 14:30 a 19:15 Asamblea de Comité de Adolescentes de Alape
 °    Presidente: Dr. Germán Castellano Barca     
   °     Secretaria: Dra. María Luisa Santibáñez
 °  Coordinadora de grupos de trabajo: Dra. Graciela Varin
 Informe Curso Maestría
 Informe proyectos de investigación
 Iniciación a la investigación
 Reunión administrativa.
 14.30 a 16.00 
Mesa Redonda: “Cuidándonos”  Coordinan: Dra. Florencia Ritorni y Dra. Dione Carrasco
Ponencias
“Adolescentes en tránsito. Alerta: luz amarilla”. Dra. Dione Carrasco Lic. Fernando Barrios
  “Maltrato Infantil y Adolescente: la violencia es cosa seria”. Dra. Virginia Flores
“El paciente crónico”. Lic. Carla Francolino
 Seguridad en   Internet                     
16:15 a 16:45 Café
16.45 a 18.15
 Mesa redonda: “Aprendiendo con ellos. Nuevas experiencias.”
Coordinan: Dr. Germán Doce y Dra. Marita Morgade 
Ponencias:                
v       “Experiencia PROPIA”. Federico Matías Charlo, Educador Eduardo Fumero. INAU.
v        “Los adolescentes no están PINTADOS, un emprendimiento en conjunto”. Dra. Marita Morgade
v       “Carne adolescente: Una experiencia interinstitucional”. Dra. Silvia Graña
v       CIERRE. Dra. Ildaura Rolón (México)
                                                           
18.15 a 19.00
Conferencia: “El adolescente cronicamente enfermo" Dr. Gustavo Girard (Argentina)
Secretaria: Dra. Dione Carrasco
8:30 a 10:00  Mesa Redonda: “Confidencialidad y consentimiento”
Coordinan: Dras. Laura Batalla y Rosa Blanco 
Ponencias: 
 "Dilemas éticos que se presentan al equipode salud  que atiende adolescentes".         
Dr. Gustavo Girard (Argentina)
 "Historia clínica: lo que hay que saber".
Dr Germán Castellano (España).
 “Secreto profesional ¿un derecho de quién? Derecho a ejercer derechos conforme a las características específicas de cada edad”. Dra. Diana González Perett (Uruguay).
10:00 a 10:30 Café
10:30 a 12:30
Continúa Mini-curso de Comité de Adolescentes de ALAPE
 10.30 a 12:00
Mesa redonda: “Motivos de consulta frecuentes en adolescentes”
Coordinan: Dra. Dione Carrasco y Dra. Florencia Ritorni 
Ponencias:    
 “Encuesta sobre motivos de consulta Emergencia CSC.”. Dra. Dione Carrasco
 “Cosa de hombres”. Dr. Germán Doce y Lic. Fernando Barrios
  “Medicina del deporte”. Dr. José Veloso
2 a 12.30            
 Conferencia: “Oportunidad del examen ginecológico de la adolescente”. Prof.  Dra. Estela Conselo
Secretaría: Dra. Gricel Valerio
 
12:30 a 14:00 Almuerzo
 14.00 a 14.45 Conferencia Antropólogo Diego Salazar( Chile)
Título: “Irresponsabilidad Social”
 Secretaria: Dra. Rosa Blanco.
 14.45 a 16.15 
Mesa Redonda “Anticoncepción y asesoramiento de aborto en condiciones de riesgo”.   Coordina: Dra. Gricel Valerio y Lic. Cecilia Stapff
Ponencias:
 “Anticoncepción en la adolescencia. Aspectos psicosociales” Dra. Susana Guijarro (Ecuador)
  "Asesoramiento integral a  las mujeres en situación de Interrupción voluntaria del embarazo" Dra. Diva Moreno( Colombia)
“INICIATIVAS SANITARIAS contra el aborto provocado en condiciones de riesgo. Experiencia en Uruguay” Dra. Mónica Gorgoroso
16.15 a 16.45 Café
16.45 a 18.15 
Mesa Redonda:“Una mirada a la sexualidad adolescente”  
Coordinan: Dra. Graciela Varin, Dra. Marita Morgade
Ponencias:
Dra. Susana Guijarro “Sexualidad: un enfoque desde los derechos”
  Dra. Sandra Lorenzo “La Medicina Sexual y la educación para la salud”
 Dr. Jorge Naranjo “Masculinidad y riesgo reproductivo”

18.15 a 19.00 
Conferencia: “Políticas públicas en uso y abuso de drogas”. Cándido Roldán(Argentina)
Secretaría: Dra. Graciela Varin
 
09.00 a 11.00 TALLER
Coordinadores Generales: Dra. Graciela Varin y Lic. Fernando Barrios
 Consumo problemático de sustancias
Coordinan: Mercedes Pazos, Dione Carrasco
·          Mónica Borile
·          Cándido Roldán
·          Darci Bonetto
·          Diego Salazar
 
La relación del adolescente y su familia. Fracaso escolar.
Coordinan: Laura Batalla, Rosa Blanco
·          Roberto Curi
·          Gustavo Girard
·          Francisca Cruz
·          María Luisa Santibáñez
·          Enriqueta Sumano
·          Representante del área educativa
·          Ana Piccone
·          Florencia Ritorni
 Violencia, Maltrato y abuso sexual  
Coordinan: Marita Morgade y Gricel Valerio
·          Diva Moreno.
·           German Doce
·          Jorge Naranjo
·          Ildaura Rolón
.    María Luisa Santivañez
 
 11.00 a 12.30 PLENARIO
 Coordinan Dra. Graciela Varin Lic. Fernando Barrios
 
12.45 a 14:00 Almuerzo 
14.00 a 15:30 
En consulta: presentación de casos clínicos
Mesa Redonda:
Coordinan: Lic. Fernando Barrios y Dr. Germán Doce
Ponencias:   
 “Alteraciones del desarrollo mamario en la adolescencia. A propósito de un caso” Dra. Francisca Cruz
“Sexo biológico versus, el rol sexual del adolescente” Dra. Rosario del Solar(Perú) 
“Adolescente en riesgo. Abordaje interdisciplinario de trastorno de la conducta alimentaria” Dra. Mónica Borile(Argentina) 
“Anorexia nerviosa en la Adolescencia”. Dra. Darci Bonetto( Brasil)

 15:30 a 16:15

 Conferencia: “De la supuesta inmadurez a la responsabilidad”. Dr. Germán Castellano     Secretaría: Dra. Ana Piccone
 
Cierre del Congreso