Congreso del Centenario Sociedad Argentina de Pediatría .13-16 septiembre 2011 Ciudad de Buenos Aires . Argentina

 CONGRESO DEL CENTENARIO DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA “100 años por un niño sano en un mundo mejor”

Más información en :http://www.sap.org.ar/centenario.htm

http://www3.sap.org.ar/congresos/index.php?option=com_content&view=article&id=220&Itemid=225

FECHA: 13 al 16 de septiembre de 2011

SEDE: Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center - San Martín 1225 - Ciudad de Buenos Aires

INFORMES E INSCRIPCIÓN

Sociedad Argentina de Pediatría - Entidad Matriz  Av. Coronel Díaz 1971 1425 - Ciudad de Buenos Aires - República Argentina
Telefax: (54-11) 4821-8612 E-mail:

congresos@sap.org.ar

Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla

  Web: www.sap.org.ar

Invitados del Exterior

Dr. Eduardo Bancalari
(Estados Unidos)

Dr. Carlos Brailovsky
(Canadá)

Dr. Benjamín Caballero
(Estados Unidos)

Dr. Donald E. Greydanus
(Estados Unidos)

Dra. Rainu Kaushal
(Estados Unidos)

Dr. Bernardo Kliksberg
(Estados Unidos)

Dr. Philip J. Landrigan
(Estados Unidos)

Dr. Alan Lucas
(Reino Unido)

Dra. Virginia Moyer
(Estados Unidos)

Dr. Agostino Pierro
(Reino Unido)

Dr. Barry Pless
(Canadá)

Dra. Jenny Pronczuk
(Uruguay)

Dr. Alberto Roseto
(Francia)

Dr. Martin Stein
(Estados Unidos)

Dr. Cesar Victora
(Brasil)

Dr. Fernando Viteri
(Estados Unidos)

Dra. Betty Vohr
(Estados Unidos)

Temario Preliminar

I. TEMAS GENERALES

Aspectos éticos
 En la práctica cotidiana
• En el encarnizamiento terapéutico
• En los límites de la viabilidad (perinatología)
• En la investigación
• En la distribución de los recursos
• En la accesibilidad al cuidado de la salud
La profesión médica
 Evolución (causas del deterioro)
• Estado actual, la medicina gerenciada, el proletariado médico
• Influencia de sus cambios en el cuidado de la salud de la población
• ¿Se puede recuperar lo que se perdió?
La educación médica
 Evolución
• Situación actual, los problemas candentes
• Cada vez más información pero menos conocimiento
• Estrategias para mejorar
• Su relación con la industria farmacéutica 
Las ciencias afines a la Medicina: la necesidad de una mayor integración  
 Filosofía
• Antropología
• Sociología
• Historia
El cuidado de la salud pediátrica en el mundo
 Evolución
• Aspectos epidemiológicos
• Factores que influyeron en los logros
El cuidado de la salud pediátrica en la Argentina
 Evolución
• La decadencia del país y el deterioro de la atención médica
• Las cosas que no se hicieron, las cosas que deberían hacerse
• Sistemas de atención
El cuidado de la salud pediátrica en la Región del Cono Sur de América
 Situación
• Similitudes y diferencias con nuestro país
La prevención de errores en medicina y la seguridad de los pacientes
 La trascendencia de un cambio de cultura
• La magnitud del problema
• Las estrategias de prevención
• La comunicación de los errores
• La situación en pediatría
Las metas de la medicina
 ¿Qué nos dice la historia?
• La medicina actual ¿satisface las necesidades de la gente?
• ¿Cómo retomar los conceptos o las bases esenciales?
• ¿Cómo recuperar el humanismo?
• ¿Cómo lograr una medicina sustentable y equitativa?
La Sociedad Argentina de Pediatría a través de 100 años
 Sus orígenes
• Los hitos más importantes, personalidades destacadas
• Los años recientes
• El papel de la Sociedad Argentina de Pediatría en la salud de los niños
• Los mayores desafíos próximos

 TEMAS ESPECÍFICOS PRINCIPALES

El período perinatal y neonatal
La adolescencia
El cuidado de la salud materna y fetal
 La obstetricia: su evolución y estado actual
• La medicina fetal: su fuerte desarrollo reciente, estado actual del diagnóstico prenatal y las intervenciones en el feto. Luces y sombras.
• El cuidado materno antes y durante el embarazo: organización, problemas, deficiencias, accesibilidad,  prácticas con y sin evidencias, la integración con las ciencias sociales
 El parto prematuro, un grave problema que persiste
• Los límites éticos de la viabilidad
• Preeclampsia: ¿aumenta su prevalencia?, estrategias de prevención, implicancias perjudiciales sobre la madre, el feto y en etapas posteriores de la vida.
• La alta tasa de cesáreas ¿tiene solución?
El cuidado del recién nacido
 La neonatología: una visión de su acelerada evolución en solo 40 años, sus logros y fracasos. Los grandes hitos.
• La neonatología actual,  trastornos y enfermedades que plantean mayores desafíos, las secuelas a largo plazo y los múltiples problemas que ocasionan
• Los cambios en la atención del recién nacido sano, internación conjunta, el vínculo temprano, participación de los padres, las maternidades centradas en la familia
• Los cuidados intensivos, su organización, la necesidad imperiosa de mayores planteles de enfermería, los dilemas éticos: ¿cómo lograr un equilibrio entre lo que se puede hacer y lo que se debe hacer?
 La evolución de los prematuros pequeños a largo plazo, resultados, controversias
• Perspectivas de la neonatología en un futuro próximo
• La deficiente organización de la atención neonatal en nuestro país, ¿Qué debemos hacer para mejorarla?, ¿Es posible lograr la regionalización tan largamente postergada?
El cuidado de la salud en la adolescencia
 Retrospectiva, su inserción en la pediatría
• Estado actual del cuidado, ¿es apropiado? ¿hay  evidencias científicas sólidas? Como llegar al adolescente y como lograr la adherencia: Recomendaciones e  indicaciones
• La adolescencia hoy, los problemas sociales, las familias, la educación
• Los mayores desafíos a enfrentar, salud mental y violencia, salud  sexual, embarazo, consumo de tabaco, alcohol y drogas, enfermedades         crónicas no transmisibles (sobrepeso, obesidad, síndrome metabólico).
• La interrelación con disciplinas de las ciencias sociales en el abordaje del cuidado del adolescente
• Perspectivas, cambios 

 OTROS TEMAS DESTACADOS

Nutrición, crecimiento y desarrollo
 Desde la restricción del crecimiento intrauterino a los trastornos en los primeros años, sus impactos futuros, consecuencias, enfermedades en la adultez
• Aspectos epidemiológicos de relevancia
• Situación nutricional en la Argentina de hoy
• La obesidad, causas, prevención, aspectos culturales y sociales
• Los trastornos del desarrollo, detección temprana, abordaje
Infecciones
 Los mayores avances y los problemas que persisten
• Las nuevas vacunas
• Los antibióticos: su uso correcto e incorrecto. La resistencia bacteriana
• Ante una nueva pandemia (H1-N1)
• Enfermedades emergentes: SIDA
Enfermedades de las vías respiratorias
 Evolución y cambios
• ¿Es factible mejorar la prevención?
• Asma, aspectos no solucionados, epidemiología 
La cirugía pediátrica
 Su desarrollo, dificultades, hitos importantes 
• Los avances recientes más notables
• Las perspectivas
Genética y medicina molecular
 Evolución, sus notables avances
• Perspectivas
• Los aspectos éticos
El diagnóstico por imágenes
 De la radiología y algo más a la enorme tecnología de hoy
• Su correcta aplicación en pediatría
• Perspectivas en un futuro próximo
Trastornos metabólicos
 Diabetes: un problema creciente que preocupa
• El síndrome metabólico en edades tempranas, prevención, riesgos futuros
• Detección de trastornos congénitos del metabolismo ¿cómo se cumple en la Argentina?
El medio ambiente y su influencia en la salud infantil
 Evolución
• Situación actual
• Perspectivas

IV. TEMAS VARIOS
Medicina basada en la evidencia
Medicinas complementarias
Trastornos generalizados del desarrollo, problemas de conducta, riesgos
Neurología
Accidentes
Cardiología